ADVOCACIÓN VIRGEN DE LA SIERRA
María Santísima, Virgen y Madre del Salvador, fue hija de San Joaquín y Santa Ana, nacida en Nazaret el año 19 antes de la Era Cristiana, y muerta en Jerusalén
María Santísima, Virgen y Madre del Salvador, fue hija de San Joaquín y Santa Ana, nacida en Nazaret el año 19 antes de la Era Cristiana, y muerta en Jerusalén
La composición de la sociedad de nuestro pueblo a mediados del siglo XVIII, concretamente en el año 1753, cuando se realizó el Catastro del Marqués de la Ensenada, para establecer
Sobre la aparición y comienzo del culto a la Virgen de la Sierra en este lugar hay una legendaria leyenda popular, que oralmente se viene transmitiendo de generación en generación,
¿CÓMO ES MARÍA?.- María, con su vida ejemplar, nos muestra la vocación que debemos tener. María es la criatura perfecta a los ojos de Dios, es la figura y la
Aunque por la Fe que tenemos en nuestra Celestial Patrona, la Santísima Virgen de la Sierra, el camino espiritual inexorablemente nos conduce a Ella, a veces necesitamos su presencia física
Desde el año 1844, en que por restauración del edificio de la Iglesia del Santuario, la Sagrada Imagen de la Virgen de la Sierra, nuestra Celestial Patrona, fue trasladada por
Estas líneas tratan de recordar o dar a conocer la extensión urbana de nuestro pueblo, en el último tercio del siglo pasado, así como el nombre de sus calles y
Dentro del folclore musical villarrubiero, cuyo origen se pierde en el paso de los tiempos, queremos recordar aquí algunas canciones dedicadas a la Virgen de la Sierra. Canciones que ponen
Es triste ver la situación actual del río Gigüela, tan seco y con tan poca vida, a su paso por nuestro término municipal; por lo que sólo queda recordar, cómo
HACIENDO HISTORIA.- La campana, instrumento musical de oriente, tiene forma de copa invertida, y fue introducida en España por el cristianismo. Este instrumento, conocido y utilizado por los más antiguos
Copyright © 2023 Xétar Sistemas SL. All rights reserved.