COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO
El pasado año apareció en estas páginas un trabajo titulado “Algo sobre folklore popular villarrubiero”, y en él se reflejaban las costumbres folclóricas tradicionales más
El pasado año apareció en estas páginas un trabajo titulado “Algo sobre folklore popular villarrubiero”, y en él se reflejaban las costumbres folclóricas tradicionales más
Investigar sobre el origen y la historia de nuestro pueblo no es nada fácil, siendo tarea de eruditos indagar en desconocidas fuentes. No obstante, y
De la historia de Villarrubia de los Ojos, algo nos dicen algunos autores como: Hervás y Buendía en su “Diccionario Histórico-Geográfico de la Provincia de
En la parte sur-este de las estribaciones de los Montes de Toledo, se encuentra nuestro pueblo, Villarrubia de los Ojos, que se abre a la
He aquí algunas fiestas preceptivas de guardar, en el año 1575, según mandaba la Santa Madre Iglesia, además de aquellas otras que por las circunstancias
Continuando el relato de las fiestas cristianas desaparecidas, celebradas en otros tiempos en nuestro pueblo, descritas en las Relaciones Topográficas de Felipe II, publicado en
La inquietud y el entusiasmo que despierta en nosotros saber algo de nuestros antepasados nos lleva a bucear en las fuentes que tenemos a nuestro
Dentro del estamento eclesiástico, y en el ámbito social, siempre han existido, y siguen existiendo en nuestro pueblo, asociaciones y corporaciones que se mueven con
Lugares de culto ya desaparecidos, de los que tenemos antecedentes de su existencia. Ermitas de: Santa Ana; San Juan; San Sebastián; Ntra.Sra.del Pilar; Santos San
Los desfiles procesiones de Semana Santa, son un medio de recordar y representar solemnemente en la calle algunos pasajes de la Pasión y del Calvario