UPA pide una PAC orientada a quien de verdad trabaja en la agricultura y la ganadería

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha valora la publicación en fechas recientes de los datos correspondientes a los perceptores de la PAC en la región; unos datos que muestran las desigualdades en la recepción de fondos europeos y viene a confirmar la afirmación de UPA: es necesaria una PAC orientada a los agricultores y ganaderos de explotaciones familiares; una PAC comprometida con quien de verdad se dedica al sector

En fechas recientes, algunos medios ha publicado que Castilla-La Mancha abonó los 334 millones de euros del anticipo de la PAC de 2021, el 70 % del pago básico, el pago verde y el pago para jóvenes, que llegaba a 90.000 beneficiarios de la región. Haciendo mención a la provincia de Ciudad Real, la media oscila en 8.500 euros por perceptor, aunque con diferencias que benefician a grandes bodegas. Entre los 100 primeros perceptores (0,36 %), reciben el 25%, mientras que 400 beneficiarios superan los 60.000 euros de ingresos. Unos datos que, a su vez, se publicaron en el FEGA, Fondo Español de Garantía Agraria.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se valora la publicación de estos datos porque viene a confirmar la necesidad de modificar y mejorar la PAC y orientarla a las explotaciones familiares, agrícolas y ganaderas. Un mensaje que debe consolidarse y quedar reflejado en la futura PAC pendiente de aprobación.

Según UPA, estos datos obtenidos a través del FEGA vienen a confirmar que es más necesaria que nunca una verdadera modulación del techo por explotación. El capping establecido a partir de 100.000 euros con una degresividad desde los 60.000 euros. En concreto, el 25 % entre 60 y 75.000 euros, 50 % entre 75 y 90.000 euros, 85 % para el tramo entre 90.000 y 100.000 euros y el 100 % para los importes de ayuda básica a la renta que superen los 100.000 euros.

La organización agraria recuerda que nos orientamos a una PAC que por primera vez pone techo a las ayudas, como la mencionada de 100.00 euros a la básica, y teniendo en cuenta el trabajo de las explotaciones (los costes laborales más los cotes de la empresa de servicios), pero que se puede llegar a los doscientos mil como máximo como ayuda básica a la renta.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha remitido sus propuestas tanto a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, como al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a nivel estatal, porque las explotaciones familiares, los agricultores y ganaderos que se dedican a diario a esto son quienes sustentan la economía de muchos pueblos. La ayuda básica a la renta y otras ayudas directas se dirigirán al agricultor activo, cuyos ingresos de la actividad agraria suponen al menos el 25% de los ingresos totales o Alta en la Seguridad Social Agraria por cuenta propia.

¡Entérate de todo en nuestro canal de WhatsApp!

¿Todavía no nos sigues desde tu móvil? Si tienes WhatsApp, puedes estar al día de todo lo que ocurre en Villarrubia a través de su nuevo canal en esta App. Para ello sólo tienes que acceder al canal a través del siguiente enlace. ¡Noticias, eventos, avisosy toda nuestra actualidad ahora también en WhatsApp!

EL TIEMPO
PUBLICIDAD