Caen los precios del melón y la sandía en la primera semana de cotización

Son datos que contrastan con los primeros precios, conocidos el 26 de julio, y que fueron calificados de “extraordinarios” por el presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha, Antonio Atienza

El precio del melón y la sandía de La Mancha ha marcado una primera semana de cotización en negativo, tras un buen inicio de temporada, hace una semana. Estas frescas frutas se venden a precios razonables en los mercados, aunque los agricultores han dejado de sumar beneficios.

En concreto, la mesa de precios del melón y la sandía de la Lonja Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha celebrada este martes, 1 de agosto, refleja importantes caídas, sobre todo en el melón, con respecto a la semana anterior.

Así, el kilo de melón extra ha bajado en 0,34 euros en los últimos siete días, con una cotización de entre 0,66 y 0,71 euros, mientras que los de primera y segunda categorías han caído 30 y 22 céntimos, hasta los entre 55 y 60 céntimos y los 38 y 43 céntimos, respectivamente.

La sandía ha seguido la misma tendencia, con descensos de entre 28 y 24 céntimos, a pesar de las altas temperaturas regionales, nacionales y europeas.

Los productores han obtenido entre 0,35 y 0,40 euros el kilo de sandía blanca de primera categoría sin pepitas, tras bajar en 28 céntimos, mientras que la de segunda categoría ha oscilado entre 0,22 y 0,27 euros el kilo, 24 céntimos menos.

Las sandías blancas de primera y segunda categorías han marcado exactamente las mismas rebajas en la última semana.

Son datos que contrastan con los primeros precios, conocidos el 26 de julio, y que fueron calificados de “extraordinarios” por el presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha, Antonio Atienza.

Respecto a la superficie sembrada, los agricultores castellanomanchegos, principalmente de la mancha ciudarrealeña, han cultivado este año 5.500 hectáreas de melón, un 10% más, y alrededor de 3.300 hectáreas de sandía, un 5% menos.

El cultivo está concentrado en un 80% en las localidades Cinco Casas, Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, 

Fuente: lanzadigital.com

¡Entérate de todo en nuestro canal de WhatsApp!

¿Todavía no nos sigues desde tu móvil? Si tienes WhatsApp, puedes estar al día de todo lo que ocurre en Villarrubia a través de su nuevo canal en esta App. Para ello sólo tienes que acceder al canal a través del siguiente enlace. ¡Noticias, eventos, avisosy toda nuestra actualidad ahora también en WhatsApp!

EL TIEMPO
PUBLICIDAD