Villarrubia de los Ojos, Spain

El vino mantuvo su liderazgo en la exportación de Ciudad Real, con casi 600 millones hasta octubre

La provincia ciudarrealeña mantuvo su liderazgo en la exportación vitivinícola (incluye vino, mosto, vinagre y vermut) en la región hasta octubre, con 587,4 millones de euros, un 18,5% más que en el mismo periodo de 2022, cuando fueron anotados 494,70 millones.  Otro mes más siguió a la cabeza de los productos más vendidos por las empresas ciudarrealeñas en terceros países, según los datos de la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha conocidos este lunes, y representó el 67,2% de los 874 millones de euros correspondientes a la facturación exterior del sector de bebidas en Castilla-La Mancha.

Significa que casi 7 de cada 10 euros registrados en las ventas internacionales de este ámbito en la comunidad fueron percibidos por las bodegas y cooperativas ciudarrealeñas en los primeros diez meses de este 2023, y pone de manifiesto la fortaleza de los productos vinícolas que salen de las industrias ciudarrealeñas, y el éxito en la captación y consolidación de nuevos clientes.

Dicha cantidad supuso casi el 30% de los 1992,5 millones de euros totales de las exportaciones de la provincia, que registró, en segundo lugar, 235,60 millones en el sector de máquinas y aparatos mecánicos, tras sumar casi 65 millones respecto a 2022.

Menores ventas y más beneficios

Los datos corroboran que el vino provincial vive un momento dulce, también plasmado en el último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV), con análisis hasta septiembre. Recoge menores ventas en volumen, pero mayores precios y, por tanto, más beneficios.

En concreto, contabilizan 369,4 millones de euros en las exportaciones de vino de Ciudad Real, tras aumentar la facturación un 4,8%. Fue la única provincia que creció entre las diez primeras con más valor y la segunda con más ingresos, tras Barcelona. La capital catalana sumó hasta septiembre 393 millones de euros, tras caer un 4,4%.

Respecto al volumen, el OeMV destacó el liderato de Ciudad Real, con 549,5 millones de litros (a pesar de disminuir en un 3,8%), casi el 28% del total exportado por España. Es una posición “indiscutible”, según esta entidad al ser la primera proveedora en volumen “de forma clara”.

Toledo se posicionó en segundo lugar -aunque cayó un 8,2%-, muy cerca de Valencia -con un descenso más pronunciado (7,6%)-, tercera. Ambas rozaron los 185 millones de litros.

Albacete, por su parte, logró vender 162,5 millones de litros y se situó como cuarta provincia proveedora, y superó a Cuenca, otro de los territorios castellano-manchegos de gran tradición vinícola, que hasta septiembre registró 158,3 millones de litros.

Murcia, por su parte, mantuvo el sexto puesto, según el informe del OeMV, con 142,6 millones de litros, mientras que Barcelona fue la séptima en la comparativa, con 131,4 millones, pese a liderar las exportaciones en valor. Ambas provincias retrocedieron un 2,9% en el volumen de vino que vendieron en el exterior en el cómputo interanual.

Los precios fueron clave, dado que la capital de Cataluña, anotó un promedio de 2,99 euros por litro (disminuyó un 1,6%). En cambio, los vinos de mayor valor, como los cavas o los vinos tranquilos con denominación de origen tuvieron “mucha más relevancia entre las ventas de Barcelona”.

Es un valor muy por encima de las seis provincias que la preceden en volumen, dado que la comercialización se centra en productos mucho más económicos.

En el caso de Ciudad Real, el precio medio fue de 67 céntimos por litro, un valor cinco veces por debajo de los embotellados catalanes, a pesar de que que representó un 9 por ciento más.

En la región

Castilla La Mancha, como región, también fue “de forma clara” la principal exportadora nacional de vino en volumen, debido a las grandes ventas de granel. Con todo, descendió el comercio de este producto en cantidad en el extranjero en términos absolutos (cayó en 52 millones), pero fue la que más creció en valor (7,3 millones más).

Fuente: lanzadigital

Registro de noticias

ACTUALIDAD

Xétar

CATEGORÍAS

MÁS VISTAS

UN POCO DE HISTORIA

Secciones

Agenda

Carga más

eñe radio

el tiempo