Villarrubia de los Ojos, Spain

Una jornada aborda este miércoles la importancia del agua en la producción de alimentos

Este miércoles, la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos alberga una interesante jornada encuadrada dentro de la campaña “Si Yo No Produzco, Tú No Comes” (SYNPTNC), organizada en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.Bajo el nombre de “El ingrediente secreto para producir alimentos”, la jornada, que dará comienzo a las 10,00 horas, empezará con el acto de bienvenida en el que participarán Jesús Julián Casanova, presidente de la Cooperativa Ojos del Guadiana; Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha; y Ricardo Migueláñez, director general de Agrifood Comunicación.Posteriormente se dará paso a una charla en la que se analizará “El agua: un recurso escaso necesario para la fisiología y alimentación de las plantas”, que contará con la participación de Amelia Montoro, jefa del Servicio de Asesoramiento de Riegos del ITAP, y Alfonso Domínguez, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha e investigador y secretario del CREA.Una vez finalizado el diálogo, tendrá lugar la mesa redonda, “El agua es vida: necesidades hídricas para la producción de alimentos” que contará con la presencia de Julio Bacete, presidente de la Cooperativa Ajo de las Pedroñeras, y José Antonio Lominchar, director del Sector Agrario Banco Sabadell Castilla-La Mancha.Conviene recordar que la campaña “Si yo no produzco, tú no comes” es una iniciativa de Agrifood Comunicación en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de España mediante la cual se pretende desarrollar un proyecto colaborativo de comunicación y relaciones públicas en el que se den cita todo el sector alimentario, así como los eslabones que lo componen, tal y como indican desde la organización.

De esta manera, mediante la citada iniciativa se pretende explicar a la sociedad la realidad, los problemas y las necesidades que tienen los productores, así como la complejidad de la cadena agroalimentaria con el fin de que los consumidores dispongan de productos seguros, de calidad, en cantidad y a precios razonables.

Fuente: lanzadigital

Registro de noticias

ACTUALIDAD

Xétar

CATEGORÍAS

MÁS VISTAS

UN POCO DE HISTORIA

Secciones

Agenda

Carga más

eñe radio

el tiempo