El Gobierno de España movilizará en Ciudad Real 5,1 millones de euros con el plan de empleo agrario, que llegará a 96 municipios y 2 eatim. El subdelegado, David Broceño, ha anunciado que tendrá especial peso en las localidades “con un sector agrario más potente”, como son Tomelloso, Valdepeñas, Argamasilla de Alba, Socuéllamos, Bolaños de Calatrava y Villarrubia de los Ojos.
Antes de participar en la comisión de seguimiento junto a al delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Agustín Espinosa, y los agentes sociales, Broceño ha destacado que en esta edición se generarán 895 contrataciones por un periodo de 6 meses. Los criterios de asignación serán continuistas con respecto a años anteriores y los trabajadores accederán además a “formación y orientación profesional”.
El plan de empleo llega un mes antes y, una vez hecha la distribución de fondos, los ayuntamientos serán los encargados de presentar proyectos. “Hay de todo tipo”, ha señalado el subdelegado del Gobierno, aunque todos están relacionados con obras y servicios de interés general para los municipios, como la limpieza o la mejora de caminos. El año pasado Ciudad Real aprovechó el “100 por cien” de los fondos.
“Lo que estamos haciendo es utilizar los fondos públicos de una manera eficiente, en este caso con el fomento del empleo agrario”, ha comentado David Broceño, que ha insistido en la importancia de impulsar acciones para la mejora de las posibilidades de los trabajadores eventuales del campo. En Castilla-La Mancha, el programa movilizará 12,2 millones de euros.
El mejor marzo para el desempleo en 17 años
En otro orden, David Broceño ha celebrado la mejora de los datos de empleo. Ciudad Real cerró marzo con 118 personas menos en el paro, lo que son 1.159 menos en la evolución interanual, un 4,57 por ciento menos. “Es el mejor mese de marzo para el desempleo en 17 años”, ha subrayado Broceño.
El subdelegado del Gobierno ha destacado que estos datos son fruto del trabajo del Gobierno de España con el de Castilla-La Mancha, a diferencia de lo que ocurrió en la etapa del PP. “Estamos convencidos de que cuando trabajamos por el empleo somos capaces de trabajar por el futuro de los pueblos y por el progreso de la economía”, ha expresado.
España moviliza 14.000 euros para responder a la “guerra comercial”
Asimismo, el subdelegado ha hecho referencia al “plan de respuesta y relanzamiento comercial” que va a lanzar el Gobierno de España para responder a la “guerra comercial” puesta en marcha por Estados Unidos. Se van a movilizar “14.100 millones de euros” para modernizar a los sectores afectados y que puedan llegar a otros mercados internacionales, como Mercosur o Asia.
Fuente: lanzadigital