Villarrubia de los Ojos, Spain

Villarrubia de los Ojos aumenta su población llegando a los 9.667 habitantes

Atendiendo a las poblaciones mayores de 10.000 habitantes, Ciudad Real capital ha ganado población durante el periodo analizado, pasando de los 74.850 a los 75.303, lo que supone un incremento de 453 personas

Las últimas cifras revisadas de los datos provisionales del padrón continuo a fecha de 1 de enero de 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE), y a las que ha tenido acceso Lanza, han conseguido dar una buena noticia para el conjunto de Ciudad Real, como demuestra el hecho de que la provincia en su conjunto haya ganado 321 habitantes en relación con el año anterior, tras pasar de los 490.806 que tenía en 2022 a los 491.127 contabilizados en 2023.

Si se comparan estos datos con el año anterior, se desprende una notable mejoría, pues en 2022 tan solo fueron 27 las localidades que ganaron habitantes dentro de la provincia de Ciudad Real.

Analizando las cifras por cada uno de los municipios, podría decirse que casi la mitad de las localidades de Ciudad Real han visto incrementada su población durante el periodo analizado. De hecho, de las 102 localidades que tiene la provincia, 42 han visto incrementado el número de habitantes, permaneciendo cuatro con el mismo número de vecinos: Pedro Muñoz con 7.480; El Robledo con 1.061 habitantes; Villar del Pozo (54 habitantes) y Villarrubia de los Ojos (9.667 habitantes).

Si se analizan los datos atendiendo a las poblaciones mayores de 10.000 habitantes, Ciudad Real capital ha ganado población durante el periodo analizado, pasando de los 74.850 a los 75.303, lo que supone un incremento de 453 personas.

Tomelloso ha incrementado su población con 280 vecinos y vecinas empadronados más, hasta situarse en 36.304, mientras que Bolaños de Calatrava cuenta con 81 habitantes más, tras pasar de 11.910 que tenía a 1 de enero de 2022 a los 11.991 registrados a principios de 2023.

Significativo ha sido también el aumento experimentado en dos de las localidades más grandes de la provincia como son Alcázar de San Juan y Valdepeñas, que han ganado respectivamente 412 y 340 habitantes en el último año.

Por su parte, Miguelturra ha incrementado su población durante el periodo analizado, pasando de los 15.744 a fecha de 1 de enero de 2022 a los 15.769 atendiendo a los datos de 1 de enero de 2023, lo que supone un incremento de 25 personas.

El padrón municipal de Socuéllamos ha crecido en 25 personas, al registrar en 2023 un total de 12.123 habitantes.

Municipios que han ganado población en el último año

Los 42 municipios de Ciudad Real que han conseguido incrementar su población durante 2023, además de los citados con anterioridad son: Abenójar, que ha sumado 14 habitantes, hasta situarse en los 1.328; Alamillo, que gana 5 habitantes;  Alcoba de los Montes, que cuenta con 16 habitantes más; Alcolea de Calatrava, que ha sumado 12 habitantes hasta situarse en los 1.382; Almadenejos, que con 397 habitantes suma 6;  Almagro, que gana 51 habitantes; Almuradiel, que tiene seis habitantes más; Anchuras (+3); Arenales de San Gregorio (+26);  Argamasilla de Alba, que gana 42 habitantes; Arroba de los Montes (+13); Ballesteros de Calatrava (+4); Brazatortas (+2); Cabezarados (+3); Cabezarrubias del Puerto (+10); Calzada de Calatrava (+75); Caracuel de Calatrava (+12); Carrión de Calatrava (+53); Chillón (+14); Corral de Calatrava (+24); Cózar (+20); Fernán Caballero (+7); Luciana (+3); Mestanza (+19); Navalpino (+4); Picón (+12); Poblete (+61); Porzuna (+4); Pozuelo de Calatrava (+80); Los Pozuelos de Calatrava (+16); Saceruela (+4); Solana del Pino (+1); Torralba de Calatrava (+5); Villamanrique (+1) y Villamayor de Calatrava (+31);

Dentro de las localidades cuya población se encuentra entre los 5.000 y los 10.000 habitantes, las únicas que han ganado población son Argamasilla de Alba Almagro.

Fuente: lanzadigital

Registro de noticias

ACTUALIDAD

Xétar

CATEGORÍAS

MÁS VISTAS

UN POCO DE HISTORIA

Secciones

Agenda

Carga más

eñe radio

el tiempo