Mucho cuidado: la gripe aviar amenaza a la provincia de Ciudad Real

No es alarmismo, es precaución, porque lo ha avisado el Ministerio de Agricultura a consecuencia del aumento de casos que se están produciendo en Europa, y debemos tener un cuidado especial con los centros de recuperación, como los que encontramos en Alcázar de San Juan, Daimiel, Retuerta del Bullaque, Ruidera y Villarrubia de los Ojos, ya que las aves que llegan a nuestro territorio pueden estar contagiadas. 

Pero hay que tener cuidado con más detalles, como el que nos ha explicado en COPE la veterinaria Elena Crespo: «Evitar el contacto de las aves silvestres con las domésticas», es decir, que las aves como gallinas, pollos, pavos o patos, que podemos tener en nuestros terrenos de manera doméstica, no tengan contacto con estas aves que llegan a España en busca de climas más cálidos, ya que en el contacto o en las heces se puede provocar una infección. 

Elena Crespo resalta además que el virus de la gripe aviar es peligroso, no solo por las consecuencias que puede tener, sino porque tiene una gran capacidad de sobrevivir a temperaturas muy frías y a climas muy húmedos.

El último caso de gripe aviar registrado en la provincia se produjo en el año 2023, en la laguna de Pozuelo de Calatrava, donde aparecieron 5 gaviotas sin vida a consecuencia de esta enfermedad. Algo que quieren evitar desde el Ministerio de Agricultura a toda costa, porque las consecuencias de un foco de infección de gripe aviar pueden ser muy graves. 

Fuente: cope

¡Entérate de todo en nuestro canal de WhatsApp!

¿Todavía no nos sigues desde tu móvil? Si tienes WhatsApp, puedes estar al día de todo lo que ocurre en Villarrubia a través de su nuevo canal en esta App. Para ello sólo tienes que acceder al canal a través del siguiente enlace. ¡Noticias, eventos, avisosy toda nuestra actualidad ahora también en WhatsApp!

EL TIEMPO
PUBLICIDAD