Hidrogeología entre las Tablas y la Motilla del Azuer

Más de 40 personas participaron en las actividades relacionadas con la hidrogeología, que permitieron conocer las aguas subterráneas en ambos entornos naturales e históricos del territorio manchego

A pesar de la lluvia más de 40 personas participaron de unas jornadas planteadas para conocer la hidrogeología y el trabajo de los hidrogeólogos. Una clase práctica en unos de los mejores sitios de la península ibérica para conocer las aguas subterráneas: el entorno del Parque Nacional Tablas de Daimiel.

El sábado, la ruta se desarrolló desde Villarrubia de los Ojos hasta el propio humedal manchego. Pasaron por el Gigüela y el Molino de Griñón y tomaron muestras para diferenciar la diferente calidad del agua subterránea en ambos ríos. Después de ver la confluencia del Guadiana y el Gigüela en el Parque Nacional, la actividad finalizó en la presa de Puente Navarro.

Ya el domingo y tras la visita al Museo Comarcal de Daimiel, la actividad siguió en el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer para conocer el abastecimiento de agua subterránea más antiguo de España.

¡Entérate de todo en nuestro canal de WhatsApp!

¿Todavía no nos sigues desde tu móvil? Si tienes WhatsApp, puedes estar al día de todo lo que ocurre en Villarrubia a través de su nuevo canal en esta App. Para ello sólo tienes que acceder al canal a través del siguiente enlace. ¡Noticias, eventos, avisosy toda nuestra actualidad ahora también en WhatsApp!

EL TIEMPO
PUBLICIDAD