ADVOCACIÓN VIRGEN DE LA SIERRA

María Santísima, Virgen y Madre del Salvador, fue hija de San Joaquín y Santa Ana, nacida en Nazaret el año 19 antes de la Era Cristiana, y muerta en Jerusalén o en Éfeso veintitres años y algunos meses después del sacrificio de su Hijo. Era de la tribu de Judá y de la estirpe regia […]

ESTRUCTURA SOCIAL DE LOS HABITANTES DE VILLARRUBIA Y SUS FORMAS DE VIDA EN EL SIGLO XVIII

La composición de la sociedad de nuestro pueblo a mediados del siglo XVIII, concretamente en el año 1753, cuando se realizó el Catastro del Marqués de la Ensenada, para establecer la contribución única en esta villa, en el legajo 611, del Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real, obran los antecedentes para realizar dicho Catastro, conteniendo […]

¿CONOCEMOS LA ANTIGÜEDAD DE LA VIRGEN DE LA SIERRA Y SU ERMITA?

Sobre la aparición y comienzo del culto a la Virgen de la Sierra en este lugar hay una legendaria leyenda popular, que oralmente se viene transmitiendo de generación en generación, donde la Virgen de la Sierra para su aparición adoptó la forma de paloma posándose sobre una encina próxima a donde se encontraba un pastor […]

PUEBLO DEVOTO DE SU VIRGEN DE LA SIERRA

¿CÓMO ES MARÍA?.- María, con su vida ejemplar, nos muestra la vocación que debemos tener. María es la criatura perfecta a los ojos de Dios, es la figura y la Madre de la Iglesia. Podemos confiar en Élla. Dios hace de nosotros sus hijos. Recurrimos a María, no sólo para honrarla y pedirle alguna gracia […]

CAMINOS QUE NOS LLEVAN A LA VIRGEN DE LA SIERRA

Aunque por la Fe que tenemos en nuestra Celestial Patrona, la Santísima Virgen de la Sierra, el camino espiritual inexorablemente nos conduce a Ella, a veces necesitamos su presencia física mediante la visión cercana de su Imagen, ya sea cuando se ha traído a la localidad para las Fiestas Patronales, ya sea cuando está en […]

TRASLADOS DE LA VIRGEN DE LA SIERRA

Desde el año 1844, en que por restauración del edificio de la Iglesia del Santuario, la Sagrada Imagen de la Virgen de la Sierra, nuestra Celestial Patrona, fue trasladada por primera vez a nuestra localidad, ha tenido cierto movimiento por diversos motivos. Traslados para las Fiestas.- Durante el tiempo de las obras de restauración, que […]

LAS PLAZAS Y CALLES DE NUESTRO PUEBLO EN 1884

Estas líneas tratan de recordar o dar a conocer la extensión urbana de nuestro pueblo, en el último tercio del siglo pasado, así como el nombre de sus calles y plazas entonces existentes. La evolución geográfica del casco urbano de Villarrubia de los Ojos ha ido en paralelo con su evolución demográfica, aunque creo que […]

CÁNTICOS A LA VIRGEN DE LA SIERRA

Dentro del folclore musical villarrubiero, cuyo origen se pierde en el paso de los tiempos, queremos recordar aquí algunas canciones dedicadas a la Virgen de la Sierra. Canciones que ponen de manifiesto una honda profesión de fe y veneración de todos los fieles hijos de villarrubia a su Excelsa Patrona, que son como oraciones rezadas […]

SOMBRÍO FUTURO DEL RÍO GIGÜELA A SU PASO POR VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Es triste ver la situación actual del río Gigüela, tan seco y con tan poca vida, a su paso por nuestro término municipal; por lo que sólo queda recordar, cómo lo hemos visto, con las imágenes no lejanas que aún conservamos en nuestras retinas cuando en los inviernos se veían anegadas las tierras adyacentes al […]

LAS CAMPANAS DE NUESTRO TEMPLO PARROQUIAL Y SU LENGUAJE

HACIENDO HISTORIA.- La campana, instrumento musical de oriente, tiene forma de copa invertida, y fue introducida en España por el cristianismo. Este instrumento, conocido y utilizado por los más antiguos pueblos de la historia, parece que en Italia donde se usó por primera vez en occidente. Sus dimensiones principales se relacionan entre sí, partiendo del […]

RADIO

EL TIEMPO

temperature icon 12°C
nubes dispersas